Telefonía móvil
sistemas de radiocomunicaciones
móviles permiten el intercambio de información entre estaciones fijas o móviles
utilizando como medio de transmisión el espectro radioeléctrico. Permiten
conectar centros de control públicos o privados y redes telefónicas con personas
o vehículos equipados con sistemas de radio.
El
sistema TMA esta conformado por una red o servicio de comunicaciones móviles,
con una infraestructura común, y que presta servicio a flotas, usuarios
individuales o a todo el que lo requiera, conforme a un estándar. Las bandas de
frecuencias empleadas son varias: 450 (en desuso), 900, 1800, 1900 y 2000MHz.
Este servicio puede ser considerado como una extensión del servicio básico
telefónico.
La finalidad en si que tiene este
tipo servicio es la de proporcionar al usuario un servicio telefónico publico
móvil. La telefonía móvil permite mantener comunicación telefónica de equipos
móviles de la misma forma que si utilizaran un teléfono fijo convencional. Un
usuario móvil puede efectuar y recibir llamadas telefónicas automáticas con
cualquier abono fijo o móvil de la red telefónica.
Por consiguiente, el abonado TMA puede realizar y recibir llamadas a y desde cualquier abonado, fijo o móvil, nacional o internacional, dentro de la zona de cobertura del sistema. Proporciona la capacidad completa de comunicación de voz entre usuarios, incluidas las funciones del equipo terminal, que requiere elementos de conmutación y que a su vez permite la movilidad del usuario final con la continuidad consiguiente del servicio.
Por consiguiente, el abonado TMA puede realizar y recibir llamadas a y desde cualquier abonado, fijo o móvil, nacional o internacional, dentro de la zona de cobertura del sistema. Proporciona la capacidad completa de comunicación de voz entre usuarios, incluidas las funciones del equipo terminal, que requiere elementos de conmutación y que a su vez permite la movilidad del usuario final con la continuidad consiguiente del servicio.
La comunicación TMA maneja un
gran número de abonados móviles dispersos por una amplia zona con explotación
automática. Esto supone resolver una serie de aspectos: Conmutación automática
de la comunicación y su continuidad, Radio búsqueda de un móvil; que se debe
preceder a toda comunicación, Consecución de un nivel de calidad de la
conmutación con la selección automática de estaciones para mantener esa calidad
en el curso de la conversación, Prestan servicios a abonados móviles, Cobertura
desde una nación a continentes enteros, Explotación automática, Caracterizado
por fiabilidad, disponibilidad y calidad similar al servicio telefónico
convencional.
Ventajas e inconvenientes de la tecnología digital en comunicaciones móviles
Entre las características positivas que la tecnología
digital aporta a los sistemas de la telefonía móvil celular, pueden destacarse
las siguientes:
- · La técnica digital permite la transmisión de voz y datos con diferentes velocidades binarias y posibilita la integración de los sistemas de TMA digitales en la red digital de servicios integrados (ISDN).
- · La digitalización de la señal de voz permite la implementación de sistemas de cifrado, que otorgan una completa confidencialidad a las comunicaciones.
- · La tecnología digital permite incorporar a la señal potentes códigos de control de errores, así como técnicas de ecualización, todo lo cual redunda en una excelente calidad de las comunicaciones.
- · La transmisión y señalización digitales hacen posible la prestación de una amplia gama de servicios suplementarios.
- · La tecnología digital, gracias a sus mecanismos de control y compensación de la degradación, permite una mejor distancia de reutilización de las frecuencias, lo cual implica que se puede atender a una mayor densidad de trafico.
Tecnologías
GSM es un sistema que está en constante evolución. Una de
sus grandes fortalezas es la capacidad de roaming internacional que tiene. Esto
ofrece a los consumidores tener el mismo número telefónico en más de 159
países. Utiliza 172 canales dúplex con separación de 200 KHz entre ellos Se
sitúa en la banda de los 900MHz
El estándar GSM continuará evolucionando con sistemas
inalámbricos y satelitales que ofrecen más y mejores servicios. Esto incluye
alta velocidad, servicios de datos multimedia apoyando paralelamente el uso de
servicios integrados con Internet y redes alámbricas. Es la llamada “2G”
GPRS Es la tecnología “2,5G” y utiliza las mismas
frecuencias que la GSM. 900,1800 y 1900 MHz Es una solución para datos nuevos
móviles, y con más veloces servicios de datos. El GPRS se puede usar para WAP,
SMS, MMS, Internet.
UMTS Estándar de la telefonía móvil de tercera generación
más popular en la actualidad. Sus principios en algunos aspectos son muy
diferentes del resto de las soluciones de generación anterior, especialmente el
GSM. Esta es la generacion 3G de la telefonía móvil.Aunque ésta permite
conexiones a internet de hasta 2Mb/s.
HSPA esta es una versión mejorada del UMTS, aunque la
diferencia es que ésta alcanza velocidades de hasta 7 y pico Mb/s. Tiene dos
variantes que son las HSDPA y HSUPA,que alcanzan el doble aprox. de velocidad
que la HSPA.
LMDS Es una tecnología de banda ancha que transmite la
Información vía radio. La velocidad disponible sin necesidad de recurrir a
lineas dedicadas o fibra óptica cuyos costes son muy grandes
LTE Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G. La principal
diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer
velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo,
manteniendo una calidad de servicio. Actualmente se encuentra en la banda de
los 2600MHz.
WIMAX Está diseñado como una alternativa wíreless al acceso
de banda ancha DSL y cable, y una forma de conectar nodos Wifi en una red de
área metropolitana. Aunque WiMAX sólo puede proveer de acceso de banda ancha
Wíreless de hasta 50 Kilómetros.
Hace algunos años los teléfonos celulares se caracterizaban
sólo por llamar, pero ha sido tanta la evolución, en cuanto a diseño, servicio
de telefonía, entre otros aspectos que lo conforman. Ya podemos hablar de
equipos Multimedia que puede llamar y ejecutar aplicaciones, jugar juegos 3D,
ver videos, ver televisión y muchas cosas más. El avance de la tecnología ha
hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían
futuristas, como juegos, reproducción de música MP3, correo electrónico, SMS,
agenda electrónica PDA, fotografía digital, navegación por Internet y hasta TV
digital.
Propuesta
Los parques son lugares muy concurridos por turistas y gente
de la misma ciudad por eso estos sitios deben ser seguros, deben de contar con
sistemas de seguridad eficaces y eficientes. El sistema que se propone a continuación
se toma como lugar el parque del este de Barquisimeto ubicado Av. Libertador (Av.
Argimiro Bracamonte), sin embargo puede ser aplicado en cualquier parque que lo
necesite.
El parque del
este comprende área de 21,5 hectáreas, es un sitio muy visitado en la ciudad
por personas que van a tratar o caminar, deportista, o simplemente personas que
quieren ir a pasar el rato y pasear. Actual mente se han reportado varios casos
de robo dentro del parque. Esto lleva a la necesidad de crear un sistema de
vigilancia eficaz y eficiente con el cual el parque no cuenta.
El sistema consiste es cámaras de video
vigilancia ubicadas en lugares estratégicos del parque como entradas y salidas,
estacionamiento, cafetines, canchas caminos más y menos concurridos, etc. Estas
cámaras estarán conectadas a un centro de control ubicado dentro del parque en
el cual cierto personal estaría encargado de monitorear el área. Desde el
centro de control del parque se podría inter conectar con el centro de control
de emergencia 171 y de esta manera mandar
a las patrullas o ambulancias al sitio si se requiere. Este sistema aparte de
cuidar a las personas de asaltos también se puede monitorear que los visitantes
no causen daños a las instalaciones, adicional mente se pudieran colocar en lugares estratégicos teléfonos
que se comuniquen directamente con el centro de control del parque para
uso de los visitantes así de esta
manera ellos pueden pedir asistencia alguna emergencia u otra solicitud.